Etiquetas

jueves, 25 de junio de 2015

Ouija


Yo era el niño más cobarde de mi barrio
y quizá también de mi planeta.
Me mataban de miedo todos los espíritus
que brillaban en la noche inmensa de mis nueve años.
Mira ahí estoy yo
con mi pijama de lágrimas
el que está fabricando un escudo con la sábana
deseando que se haga de día cuanto antes.
.
¿Qué hace un niño rogándole 
al fantasma de su madre
que no se le aparezca?

Pero el miedo también es un país
y tiene límites.
No sospechaba, entonces, que las cosas
tuvieran la extraña costumbre de acabarse.
Se acabó aquel niño asustadizo
y llegó esta angustia con barba y nubarrones.
De aquellos cuervos retorcidos sólo queda
la jaula vacía que son estos poemas.

Hoy puedo ver pelis de terror mientras bostezo
y repaso la clase de mañana.
De vez en cuando cruza un fantasma este salón
y yo saludo pero no hago caso.
Las almas de los muertos  se cansaron de seguirme
desde que empezó a matarme de miedo
precisamente la posibilidad contraria:
que no existieran.


miércoles, 3 de junio de 2015

Habla el vaso de agua


Todos vuestros filósofos intentando descorrer
la cortina inmensa de los cielos
todos vuestros poetas
glosando el periódico estallido de la rosa
investigando el pecho violeta de los atardeceres
todos vuestros científicos fabricando lavadoras.

¿Cuántas bibliotecas, 
cuántas toneladas de neuronas,
cuántas cuerdas vocales, gastadas
en la búsqueda imposible del misterio ?

Si supierais que el secreto estaba en casa
junto al susurro del agua contra el fregadero
entre la asamblea de cucharas y el viejo trapo de cocina .
Si supierais que no hay más verdad que mi vientre oxigenado
ni más metafísica que sentirme descender por la garganta.

Yo, que siempre he sido  fiel  a vuestros labios secos
y vosotros, que
salvo alguna tontería sobre si estoy más lleno que vacío
nunca me decís nada o casi nada.

Tanto rebuscar en las galaxias y los átomos
y yo aquí,
más solo que vosotros en la luna
más dócil que el perro de un anciano
más salvaje que la primera sonrisa de tu hijo.

Os recuerdo todavía vestidos de romanos y vikingos
os he acompañado en las trincheras, en los hospitales
os he ayudado a tragar pastillas y desastres
conozco el empeño que habéis puesto
en inventar el vino , la cerveza,
 y a esa actriz tan presumida llamada Coca-cola…
pero ella no os ve llegar desesperados
los días pegajosos en que tenéis fiebre
o cuando estáis nerviosos como lagartijas
cuando cruzáis con la mirada pequeños Kalaharis
y en vez de corazón tenéis un higo seco 

Solo yo tengo sed de vuestra sed 
y mi sed nunca se acaba
así que miradme ahora
y recordadlo siempre:
en un solo vaso de agua está flotando el mundo
y es el mismo vaso de agua
del que bebéis todos.



domingo, 10 de mayo de 2015

Las diez palabras más bellas de este mundo


Vuelvo a ti siempre sudando
mientras bajo el techo de  mi cráneo
se desata un chaparrón de adrenalina
Vuelvo a ti aunque a veces eres otra

Intercambiamos decenas de palabras rápidas
y cuando quiero darme cuenta
ya me dices quítate la ropa.
Yo depongo mi disfraz de ser humano
tú me acaricias muy despacio
como si  yo fuera un delfín
o un libro de otra época.

Yo te amo y te respeto
porque lo sabes todo
porque entras blanca y fugitiva 
como un ángel en el cielo de mi boca
porque eres la barba de mi Dios
la cima de mi  Kilimanjaro
porque eres todos los decimales de mi número pi.

Y juntos  escuchamos  los violines de mi pecho
ese oscuro tambor del corazón
los siete saxofones de mis tripas.

Y yo quisiera diluirme entre tus manos
Vaciarme de todas mis preguntas diminutas
Entregarte mi carne rosada y turbulenta
para que metas tus dedos en los huecos
que hay entre mis átomos
para que tu mano indague en mis abismos
y cierre la puerta que no cierra en mi cerebro.

Entonces poco a poco
ladeas la cabeza y mirando a ese infinito cotidiano
con que suelen pintarse  las paredes de estos sitios
entreabres los labios para pronunciar
las diez palabras más bellas de este mundo:
“Está usted perfectamente, puede levantarse de la camilla y vestirse”


domingo, 12 de abril de 2015

Este lunes recitamos en la Tournée de las letras

Ya teníamos ganas Iñaki Carrasco y yo de juntar nuestros libros agitar fuerte y a ver qué pasa. Este lunes 13 de abril en la Tournée de las letras, un sitio precioso junto al teatro de la Latina.




martes, 7 de abril de 2015

Un planeta del montón


Aunque estemos en la última carretera comarcal del universo
aunque ya sepamos que no somos los protagonistas de la peli
aunque tengamos claro que nadie nos está mirando
aunque no haya funcionarios en las oficinas del cielo
que anoten nuestras quejas
en algún libro de reclamaciones cósmicas

Aunque el viento solar suba el volumen de su i-pod
por encima de nuestra Divina Comedia,
aunque el cometa siga lanzado a la velocidad del cometa
y la bacteria intestinal no conozca jamás su pequeño destino
y en eso, se parezca a nosotros.

Aunque mi abuela no pueda imaginarse quién soy
ni quién he sido un poco gracias a ella
aunque mi madre no sospeche nunca
ni mi cobardía ni mis atrevimientos
y no haya vivido bastante para poder preocuparse por ellos.

Aunque  yo
que estaba aquí escribiendo esto
ya no estoy aquí escribiendo esto.

Aunque  nuestro querido mundo se vaya poco a poco pareciendo
a los viejos lavabos de una estación de tren en Rumanía,
Aunque el hombre siga siendo devorado por el Hombre
y esos dos hombres devorados a su vez,
por el buitre del Tiempo.

Aunque la palabra todo no sirva para nada
y la palabra nada sirva para todo
aunque quizá el lenguaje tampoco nos sirva
y desde fuera resulte ridículo
como un barco de remos en mitad del desierto del Sáhara
Aunque no sepamos cómo va a terminar esta Historia
aunque todo eso suceda…

Hagamos como si nada
Hagamos como si todo
Contemplemos el mundo
Sentémonos a la orilla de nuestra pequeña galaxia
e inventémonos formas para las nubes que pasan,
juguemos a los detectives hasta que se haga de noche.

Hasta hoy somos la única puerta
que la naturaleza se ha dejado abierta
para contemplarse a sí misma.
Ahí afuera está muy oscuro
abramos los ojos
alguien tiene que contar esta historia.


miércoles, 25 de marzo de 2015

Recital en el Dino


Este domigo seré poeta invitado en El Dinosaurio todavía seguía allí. Uno de esos bares-librerías que acogen micros abiertos de poesía. En pleno Lavapiés. Hace unos meses que no recito y tengo todas las ganas del mundo. Si estás en Madrid no es mal plan para un domingo. Vienes y luego lees tus poemas propios. 




jueves, 19 de marzo de 2015

Cine


 ¡Esa  gente que cuando te mira
en el semáforo
en la cola del banco
en la puerta giratoria
en el baño del restaurante italiano
te hace sentir con su estilo, con su barbilla
 con su redondísima displicencia,
el último y  más ridículo extra
de su grandiosa superproducción. ¡

No sé a vosotros,
pero a mí me asaltan unas ganas locas
de ponerme a saludar a cámara
y al menos joderle ese plano.