Ya teníamos ganas Iñaki Carrasco y yo de juntar nuestros libros agitar fuerte y a ver qué pasa. Este lunes 13 de abril en la Tournée de las letras, un sitio precioso junto al teatro de la Latina.
domingo, 12 de abril de 2015
martes, 7 de abril de 2015
Un planeta del montón
Aunque estemos
en la última carretera comarcal del universo
aunque ya
sepamos que no somos los protagonistas de la peli
aunque tengamos
claro que nadie nos está mirando
aunque no haya funcionarios en las oficinas del cielo
que anoten
nuestras quejas
en algún
libro de reclamaciones cósmicas
Aunque el
viento solar suba el volumen de su i-pod
por
encima de nuestra Divina Comedia,
aunque el
cometa siga lanzado a la velocidad del cometa
y la
bacteria intestinal no conozca jamás su pequeño destino
y en eso,
se parezca a nosotros.
Aunque mi
abuela no pueda imaginarse quién soy
ni quién
he sido un poco gracias a ella
aunque mi
madre no sospeche nunca
ni mi
cobardía ni mis atrevimientos
y no haya
vivido bastante para poder preocuparse por ellos.
Aunque yo
que estaba
aquí escribiendo esto
ya no
estoy aquí escribiendo esto.
Aunque nuestro querido mundo se vaya poco a poco pareciendo
a los
viejos lavabos de una estación de tren en Rumanía,
Aunque el
hombre siga siendo devorado por el Hombre
y esos
dos hombres devorados a su vez,
por el
buitre del Tiempo.
Aunque la
palabra todo no sirva para nada
y la
palabra nada sirva para todo
aunque quizá
el lenguaje tampoco nos sirva
y desde
fuera resulte ridículo
como un
barco de remos en mitad del desierto del Sáhara
Aunque no
sepamos cómo va a terminar esta Historia
aunque
todo eso suceda…
Hagamos
como si nada
Hagamos
como si todo
Contemplemos
el mundo
Sentémonos
a la orilla de nuestra pequeña galaxia
e inventémonos
formas para las nubes que pasan,
juguemos
a los detectives hasta que se haga de noche.
Hasta hoy
somos la única puerta
que la
naturaleza se ha dejado abierta
para
contemplarse a sí misma.
Ahí afuera
está muy oscuro
abramos los
ojos
alguien
tiene que contar esta historia.
miércoles, 25 de marzo de 2015
Recital en el Dino
Este domigo seré poeta invitado en El Dinosaurio todavía seguía allí. Uno de esos bares-librerías que acogen micros abiertos de poesía. En pleno Lavapiés. Hace unos meses que no recito y tengo todas las ganas del mundo. Si estás en Madrid no es mal plan para un domingo. Vienes y luego lees tus poemas propios.
jueves, 19 de marzo de 2015
Cine
en el
semáforo
en la
cola del banco
en la
puerta giratoria
en el
baño del restaurante italiano
te hace
sentir con su estilo, con su barbilla
con su redondísima displicencia,
el último
y más ridículo extra
de su
grandiosa superproducción. ¡
No sé a
vosotros,
pero a mí
me asaltan unas ganas locas
de
ponerme a saludar a cámara
y al
menos joderle ese plano.
lunes, 9 de marzo de 2015
Teatro del absurdo
“Las lágrimas del mundo son inmutables.
Por cada uno que
empieza a llorar, en otra parte hay otro que cesa de hacerlo”
Samuel
Beckett (Esperando a Godot)
En el segundo exacto en que
aterrizó la bomba de Hiroshima
hubo alguien en algún lugar del mundo
que no podía abrir un bote de
guisantes.
Mientras caen los cuerpos desde la
planta 65 de las torres gemelas
en la planta 18 una mujer sale del
baño y sonríe aliviada ante el espejo.
En el campo de concentración de
Auschwitz-Birkenau
se eleva cada jueves una columna de humo negro
mientras en el roble más cercano es
primavera
dos mariposas hacen el
amor
y son felices.
y son felices.
El mismísimo día del fin del mundo
se seguirán rompiendo los
calcetines por el dedo gordo.
Pero bajemos a tu vida:
¿ Recuerdas el momento en que
comprendiste
que habían dejado de quererte?
La noche interminable
bajo el cielo intoxicado de
septiembre
y aquel sabor a wiski y aquella horrible
telaraña,
pues al día siguiente aunque ya no
lo recuerdes
el sol saltó del horizonte como un
niño de la cama,
tú te cepillaste los dientes como siempre
y luego pisaste un chicle de camino
al metro.
Después de tu muerte o de la mía,
ojalá que sea dentro de muchos
años,
ese mismo día por la noche
seguirá estando rica la tortilla de patata
alguien que nos quiso con locura
volverá del tanatorio
se rascará la espalda y
encenderá la tele a ver qué ponen.
Detrás de cada aquíyahora
siempre hay un allídespués
agazapado
unos metros más allá de lo terrible
siempre hay alguien que silba,
da una patada a alguna piedra
y sigue caminando.
Empezamos a intuirlo
la gran tragedia humana
no es que echemos de menos un guión
bien construido
ni un teatro mejor iluminado
ni siquiera que nos falte el
Director de escena,
la verdadera gran tragedia es sencillamente eso
que no hay tragedia.
martes, 24 de febrero de 2015
Surada poética
Hace un par de meses estuve en Santander, en el marco del festival la Surada Poética. Fui junto a mi amiga Inma Luna en representación de Madrid. Poesía de asfalto jejejeje lo llamaron. Lo pasamos en grande gracias a Paco Gómez Nadal, hombre, periodista, poeta interesante y amable de los que ya no hay. Al final grabé este vídeo donde recito un par de poemas. Hoy lo he visto en youtube y me he dicho qué ganas de volver a viajar gracias a la poesía.Dentro de nada ...más.
lunes, 16 de febrero de 2015
Año 2215
ni el mejor de nuestros robots
psiquiátricos
se atrevía a emitir un diagnóstico
ni siquiera los doctores humanos más viejos recordaban
algo así
Unos proponían eliminarlo para
ahorrarle sufrimiento
pero sobre todo por el bien de la Organización
Otros querían mantenerlo en estudio neurocuántico
durante algunos meses.
Algo debió de salir mal
en su programa integrado de
aprendizaje
Siento comunicarle esto tan
claramente
pero está confirmado
su hijo tiene
pensamiento crítico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)